El mundo del fútbol despierta pasiones dentro y fuera del campo en todo el mundo. Además de los 22 jugadores presentes, hay una figura imprescindible para que cualquier partido se desarrolle: el árbitro. Para los aficionados al fútbol que desean arbitrar profesionalmente, conocer los requisitos necesarios, los valores de los cursos y las formas de crecer en este ámbito puede marcar la diferencia.
Mucha gente se pregunta cómo hacerse árbitro de fútbol, ¡pero no se preocupen más! En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas para que puedas prepararte para cumplir tu sueño de arbitrar en los principales campos de fútbol de España. ¿Vamos?
Requisitos para ser árbitro de fútbol
Cualquier persona interesada en este tipo de contenido probablemente quiera saber qué se necesita para hacerse árbitro de fútbol actualmente. Para ejercer esta función en España es necesario cumplir varios requisitos, sobre todo cuando se avanza a un nivel superior en este deporte.
Requerimientos generales

El primer paso será realizar un curso en la asociación que prefieras para iniciar tu formación en los siguientes temas:
- Las reglas del fútbol y la normativa vigente en la entidad elegida;
- Conocimientos técnicos y prácticos;
- Preparación física necesaria para cada nivel de arbitraje;
- Nociones de gestión para conducir el juego;
- Aspectos administrativos de la función de árbitro.
Cabe destacar que, los interesados en realizar un curso de árbitro de fútbol también deberán cumplir ciertas condiciones para poder inscribirse en el curso. Esto se debe a que algunos requisitos pueden cambiar según la región elegida. Según las normas solicitadas por la comisión de Madrid, los aspirantes a la carrera de árbitro deben:
- Tener 14 años o más el primer día del curso;
- Haber superado las pruebas de preparación física y conocimientos teóricos;
- Presentar las copias oficiales o la documentación solicitada;
- Proporcionar dos fotos de acuerdo con las directrices de la federación;
- Los estudiantes menores de 18 años deberán presentar la debida autorización firmada por los padres o tutores;
- Aceptar el plazo de uso de los derechos de imagen por parte de la entidad deportiva;
- Rellenar correctamente la solicitud del curso de árbitro;
- Poseer una cuenta bancaria para recibir los valores de las partidas jugadas.
Aquellos que no tengan la nacionalidad española necesitan cumplir con los puntos ya enumerados, así como dominar el español y tener una prueba de residencia local certificada. Al finalizar el curso para ser árbitro de fútbol, el participante se acredita en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Imagen: Reproducción / Página Oficial del CAFM en Facebook
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), organismo rector del fútbol, calcula que hay más de 200 millones de jugadores en todo el planeta. Por lo tanto, la preparación y la formación para hacerse un árbitro de fútbol cualificado es tan importante como el desarrollo de nuevos talentos en el campo.
Entonces, ¿qué hay que hacer para hacerse árbitro de fútbol y mantener el balón en movimiento, los jugadores bajo control y el espectáculo del deporte atractivo para los aficionados? Actuar en arbitrajes de alto nivel exige algunas habilidades específicas, así como prestigio, experiencia y un curso oficial.
Actitud positiva
El fútbol es uno de los deportes que más emociones despierta en todos los involucrados, ya sean jugadores, entrenadores, directivos o aficionados. Esta explosión de sentimientos contribuye significativamente para potenciar cada disputa. Sin embargo, el papel del árbitro en el partido es asegurarse de que todo se desarrolle dentro de las reglas.
Además de la enorme responsabilidad desde el primer momento en el campo, este profesional debe lidiar con los insultos, las quejas e incluso las amenazas de cientos de miles de personas en los estadios de todo el mundo.
Además, el árbitro debe tener una actitud tranquila para poner fin a las controversias entre los atletas y los miembros de los diferentes equipos, cuando surge un problema. Sin embargo, esta interacción debe respetar un cierto límite para no comprometer su autoridad durante el partido.
Por lo tanto, la actitud positiva es una de las habilidades que debe presentar este profesional para ascender en su carrera deportiva.

Imagen: Reproducción / Página Oficial del CAFM en Facebook
Buen estado físico
Actualmente, un árbitro y un jugador de fútbol corren distancias similares en un partido oficial. Por ello, las pruebas físicas son tan exigentes para cualquier profesional que planea hacer carrera en el arbitraje. Entre los requisitos para tener éxito en esta función, el buen estado físico y el mantenimiento del acondicionamiento son fundamentales.
Sin embargo, el interesado no puede prepararse físicamente pensando sólo en su aprobación en una federación. Será necesario que mantenga su condición física para estar en buen estado al final de los partidos. Al fin y al cabo, el rendimiento técnico también depende de su condición física para posicionarse correctamente y estar siempre listo para seguir cada jugada.
Desde el inicio del curso, el participante se someterá a rigurosas evaluaciones, que tienen requisitos diferentes para hombres y mujeres. Las mujeres deben realizar seis carreras (sprints) de 40 metros en un máximo de 8 minutos y 15 segundos, así como correr 2.000 metros en 9 minutos y 45 segundos. Mientras que los hombres tienen 6 minutos y 5 segundos para las carreras (sprints) y 9 minutos para correr.
Además, las pruebas tienen en cuenta la velocidad para realizar determinados movimientos. Estos ejercicios específicos sirven para promover la carrera en diagonal combinada con carreras en zigzag. Recordando que estas evaluaciones se realizan con frecuencia para certificar que los árbitros están físicamente aptos.

Imagen: Reproducción / Página Oficial del CAFM en Facebook
Capacidad de observación y rapidez para dar veredicto
El árbitro de fútbol será el encargado de acompañar a 22 atletas en un amplio espacio durante 90 minutos, contando las posibles prórrogas. Evidentemente, la capacidad de observar los más mínimos detalles es de vital importancia para que el trabajo se realice de forma firme, precisa y correcta.
Además de observar el partido, este profesional debe ser capaz de tomar una decisión en muy poco tiempo. Hoy en día, varias competiciones importantes en España y en el extranjero confían en el árbitro de vídeo (VAR) para ayudar a arbitrar en el campo.
Sin embargo, esta herramienta aún no está disponible en todos los partidos de fútbol del país y no debe ser una “muleta” para que la autoridad en el campo eluda las decisiones. Por lo tanto, se trata de una habilidad que sigue siendo indispensable para el éxito en el campo de fútbol.
Una forma de prepararse tanto para las pruebas del curso de arbitraje como para el servicio deportivo es evaluar cuidadosamente los partidos de todas las divisiones. Con esta práctica diaria, el profesional logra afinar su percepción de lo que es realmente una infracción y lo que es propio del deporte.
Si te preguntas cómo hacerte árbitro de fútbol profesional, debes saber que este tipo de evaluación también forma parte de los cursos de formación. ¿Pero cómo? En este caso, la federación mostrará varias jugadas y solicitará un veredicto a los participantes. Los estudiantes tendrán que demostrar conocimientos prácticos y técnicos de las acciones de campo para ser aprobados.

Edad máxima y mínima para ser árbitro de fútbol
Para hacerse futbolista el rango de edad es muy relevante, la situación no cambia cuando se trata de arbitrar. Como se ha mencionado anteriormente, la edad mínima para inscribirse en los cursos de arbitraje es de 14 años en Madrid. Sin embargo, algunas federaciones españolas exigen que el interesado tenga al menos 16 años.
Por lo tanto, la Comisión de Árbitros de la Federación en la que tiene lugar la formación es responsable de seleccionar el contenido y preparar a las personas inscritas. Normalmente, la edad máxima oscila entre los 26 y los 29 años. Una vez más, este límite de edad puede cambiar en función de la región en la que se pretenda realizar el curso.
¿Qué cursos habilitan para ejercer como árbitro?
En primer lugar, un candidato a árbitro de fútbol debe buscar la entidad de la región donde piensa obtener la certificación que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) exigen para la actividad.
Por lo general, los títulos de árbitro en España comienzan en septiembre. Por lo tanto, el interesado debe encontrar el curso que mejor se adapte a sus expectativas e inscribirse dentro del plazo oficial.
Estas formaciones básicas suelen durar hasta tres meses. Posteriormente, la persona ya podrá inscribirse en las pruebas destinadas a ingresar al mercado laboral. Pero, ¿cómo están compuestos estos cursos?
Parte teórica
Definitivamente, el árbitro de fútbol necesita conocer el contenido teórico relacionado con el deporte. En esta etapa, el alumno descubrirá todos los matices de las reglas de esta modalidad. Otro factor vinculado al estudio teórico es el desarrollo de los sentidos a la hora de evaluar las más variadas jugadas que se producen en un juego. Todo para poder tomar las decisiones correctas rápidamente y en un entorno estresante y a veces hostil.
Parte práctica
El contenido práctico implica un entrenamiento diario para garantizar que el árbitro esté en las mejores condiciones físicas para desempeñar su función. Sin embargo, esta parte del curso no se limita al “campo, balón y silbato”.
Al fin y al cabo, el árbitro tiene una serie de tareas que realizar antes, durante y después del partido. La preparación de un acta es muy detallada y requiere una gran cantidad de ritos, términos formales e información precisa. Por lo tanto, el alumno también aprenderá todos los pasos necesarios para rellenar correctamente este documento tan importante en el fútbol.
En la actualidad, hay varias organizaciones vinculadas a las federaciones deportivas que promueven cursos destinados a preparar adecuadamente a una de las figuras más importantes del fútbol. Por lo tanto, no hay ninguna dificultad a la hora de buscar dónde especializarse para acceder a la profesión.
Además, España cuenta con el proyecto “Talentos y Mentores” que tiene como objetivo el seguimiento y desarrollo de los jóvenes árbitros. Cada año, los mejores nombres del país son referidos para una serie de oportunidades de trabajo, aunque estos candidatos son evaluados en numerosas pruebas físicas y de interacción.
En cuanto a la comunicación, el candidato debe dominar el español y el inglés y ser capaz de expresarse verbalmente y por escrito. Otro punto clave es el diagnóstico psicológico. Como suelen estar sometidos a una gran presión, se les somete a pruebas para ver si están preparados para soportar la tensión de un partido oficial.

Categorías de árbitro de fútbol
Tras finalizar el curso de árbitro y obtener la homologación de la Federación Española, el profesional puede empezar a escalar los niveles iniciales del mundo del fútbol. Ya que esta profesión tiene una verdadera escalera que subir antes de estar entre los principales nombres del área y comandar partidos memorables en estadios de renombre mundial, como el Santiago Bernabéu.
Auxiliar
Dado que todos los jugadores comienzan en el nivel de base, el árbitro también está autorizado a oficiar en los partidos de los equipos de las categorías inferiores y juveniles.
Juvenil
En este nivel, el individuo ya puede participar en competiciones de las categorías juvenil y junior.
Ámbito regional
En este caso, la situación profesional se hace mucho más interesante al poder participar en partidos de primera y segunda división en torneos regionales.
Ámbito nacional
Uno de los puntos más altos en la carrera de un árbitro es tener la capacidad de oficiar en partidos de la primera, segunda y tercera división de la liga española. A partir de aquí, el profesional cuenta con la experiencia suficiente para perseguir objetivos más allá de las fronteras de España y solicitar el arbitraje en campeonatos internacionales de clubes y selecciones.
Cómo ser árbitro de fútbol en Madrid (CAFM)
En Madrid, el curso de arbitraje tiene una duración de 40 horas, 30 horas de contenido teórico y 10 horas de actividades prácticas. Esta última fase práctica consiste en arbitrar 12 partidos de Fútbol 7.
Además, el entrenamiento incluye dos series de ejercicios en campos de fútbol, divididos en entrenamiento físico y entrenamiento técnico. El programa del curso en Madrid puede definirse como sigue:
Teórico: reglas del fútbol y de la federación con la aplicación de un test con la evaluación de videos que contienen situaciones de juego destinadas a indicar su solución técnica.
Prácticas: periodos de entrenamiento físico y técnico incluyendo la participación en partidos de fútbol 7.
Al superar ambas etapas, el alumno recibirá el título de Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid (CAFM).

Imagen: Reproducción / Página Oficial del CAFM en Facebook
¿Cuánto gana un árbitro de fútbol profesional?
Como ocurre en el mundo de los futbolistas, los salarios varían mucho según el alcance del deportista. En otras palabras, el delantero estrella del Real Madrid suele recibir mucho más que un jugador que todavía está dando sus primeros pasos en la cantera de un club regional.
Esta fluctuación de valores se repite también entre los árbitros, que cobran en proporción a la presión a la que están sometidos cuando arbitran partidos con más o menos visibilidad. Quien se encargue de arbitrar un partido de la máxima categoría del fútbol español recibirá importantes sumas de dinero y podrá complementar sus ingresos con otras actividades profesionales.
Actualmente, el salario bruto mensual es de unos 18.000 euros, con un sueldo base de 10.000 euros. Sin embargo, es necesario añadir aproximadamente 3.500 euros por partido para pagar los viajes, las dietas y la comida, entre otros factores. Un árbitro de alto nivel en España puede ganar hasta 200.000 euros en una temporada.
Por otro lado, los que siguen en el puesto de árbitro asistente reciben unos 1.500 euros cada 30 días, así como otros adicionales por cada partido para cubrir los gastos de viaje. Por lo tanto, el salario de un árbitro depende mucho de la etapa en la que se encuentre y del número de partidos en los que participe.
Más información
Si has llegado hasta aquí, probablemente estés motivado a trabajar con el fútbol. Por ello, lo mejor es acudir directamente a los canales vinculados a la federación a la que se quiere pertenecer. También se recomienda acceder a la web oficial de LaLiga (https://www.laliga.com/en-GB), el organismo que rige las primeras divisiones de España, así como seguir sus redes sociales.
Otro buen ejemplo es la página web del Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid (http://www.cafm.es/), que posee informaciones actualizadas sobre cursos, talleres y oportunidades. Además, los perfiles del CAFM en redes sociales como Twitter.
Conclusión
Hoy en día, la tecnología está ganando cada vez más espacio en el escenario futbolístico mundial. Sin embargo, la capacidad de interpretar las reglas y mantener la dinámica deportiva en un partido sigue dependiendo exclusivamente del árbitro.
Por ello, la generación de nuevos árbitros es fundamental para que el espectáculo siga encantando y despertando emociones en las multitudes en los duelos desde las categorías inferiores hasta la lucha por el título de la liga española.
Por lo tanto, este contenido está diseñado para responder a las preguntas y orientar a los aficionados al fútbol que quieren contribuir al juego no con su juego de pies, sino vigilando cada lanzamiento y procurando siempre un partido limpio, justo y amistoso.
FAQ
¿Quién es el árbitro en el fútbol?
El árbitro de fútbol es la máxima autoridad en el campo y se encarga de velar por el cumplimiento y la aplicación de las reglas del deporte antes, durante e incluso después de los partidos.
¿Qué significa ser un árbitro?
En el fútbol, el árbitro es el responsable de hacer cumplir las reglas del juego, asegurando que el juego transcurra sin problemas y dando las sanciones apropiadas cuando se violan las reglas. Esta persona debe ser honesta dentro y fuera del campo, manteniendo públicamente una imagen honesta e imparcial.
¿Qué función tiene el árbitro en la cancha?
El árbitro tiene la función de aplicar las reglas del deporte, los reglamentos de la competición en cuestión y asegurarse de que todos los participantes mantengan un espíritu deportivo. También tiene la obligación de sancionar y/o denunciar a los atletas u oficiales que no respeten las reglas.
¿Cuántos árbitros se utilizan en un partido de fútbol?
Se requieren al menos tres árbitros en el campo para que se lleve a cabo el partido. El árbitro principal será el encargado de arbitrar el partido, mientras que los otros dos trabajarán como asistentes en los laterales del campo. El equipo puede aumentar cuando se utiliza el árbitro de vídeo (VAR).